¡COLOMBIA CUENTA CON UNA POLÍTICA DE TURISMO SOSTENIBLE!

blank

Están invitados a hacer parte
de esta iniciativa

advanced divider
CTS-Actores-01

Establecimientos de alojamiento y servicios de hospedaje.

CTS-Actores-02

Establecimientos de gastronomía.

CTS-Actores-03
Transporte
Terrestre.
CTS-Actores-06
Operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
CTS-Actores-04
Agencia de
Viajes.
CTS-Actores-05

Agencias de Viajes
Operadoras.

Política Turismo Sostenible

blank
advanced divider
blank
blank
blank

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se adelantó un importante trabajo, en torno a describir el tipo de turismo que Colombia necesita, teniendo en cuenta la tendencia del crecimiento del sector y el potencial del territorio. El análisis que esto requirió hizo posible establecer en el año 2020, la Política de Turismo Sostenible, donde se reconoce que la riqueza natural es uno de los principales activos, para garantizar que el turismo se consolide con éxito en el largo plazo, no solo con viajeros encantados y maravillados por el país, sino también protegiendo el patrimonio de las diversas comunidades y culturas.

Es así como, la Política de Turismo Sostenible busca posicionar la sostenibilidad ambiental como pilar para las demás estrategias, programas y proyectos que se planteen para el desarrollo del turismo en el país.
Colombia Productiva tiene como propósito diseñar una metodología para socializar y divulgar los lineamientos de la Política de Turismo Sostenible, dirigidos a los empresarios y emprendedores del turismo.
blank

Módulo # 1

Política y Sostenibilidad

blank

Módulo # 2

Aspectos Ambientales Significativos

blank

Módulo # 3

Huella Ambiental

blank

Módulo # 4

Buenas Prácticas Ambientales

Estrategia

Dentro de la estrategia de socializar y divulgar la PTS, se diseñó un instrumento (Manual) que busca ser una guía para la planificación y la implementación de buenas prácticas ambientales, con la finalidad de reducir la huella ambiental y climática de las actividades y negocios turísticos de Colombia. Este manual se enfoca principalmente en la gestión ambiental necesaria para atender las 6 externalidades identificadas en la operación de un negocio turístico.

blank

Módulo # 5

Criterios de Selección de Alternativas

blank

Módulo # 6

La Implementación de Buenas Prácticas Ambientales

blank

Módulo # 7

Seguimiento y Control de Buenas Prácticas Ambientales

blank

Módulo # 8

Transformación Hacía la Sostenibilidad

Metodología

¿Cómo lo haremos?

Nuestro objetivo es que de una manera dinámica todos los operadores turísticos conozcan la Política de Turismo Sostenible y se apropien de ella. Por ello hemos creado una serie de recursos a los cuales podrán acceder mediante la plataforma de e-learning de Colombia Turismo Sostenible.

Qué recursos encontrarás

Podcasts

Audios en los que conocerán tips para llevar a cabo el proceso de sostenibilidad

Videos

Encontrarás caso de éxito de aplicación de la Política de Sostenibilidad.

Infografías

Recursos gráficos con alto dinamismo para introducirle en este camino hacía la sostenibilidad.

Cuestionarios

Mediante los cuales aplicarán lo aprendido en cada módulo y serán una gran herramienta para su puesta en marcha en cada una de sus empresas.

blank